Coaching....acompañamiento Durante el Camino
El Coaching consiste en una relación profesional sostenida en el tiempo que ayuda a obtener resultados muy significativos en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de Coaching, el individuo profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
Esta terapia complementaria es adecuada para afrontar y resolver conflictos o problemas concretos y específicos en un corto espacio de tiempo, pudiendo después profundizar más en estas u otras inquietudes. Una buena manera de empezar a hacer consciencia de nosotros mismos.
Con un proceso de Coaching, conseguimos reconocer capacidades, cualidades, fortalezas y aptitudes que están en ti para lograr los objetivos que te propones. El Coach, es decir el profesional que te acompañará durante todo el proceso, a través de preguntas, diálogo, escucha y observación, conseguirá la motivación necesaria para alcanzar el objetivo que te plantees.
El Coaching como parte de la medicina holística, toma como punto de partida la situación actual que presentas y centra su actividad en lo que estés dispuesto o dispuesta a hacer para conseguir alcanzar tu objetivo de futuro, tu situación deseada, siempre sabiendo que el resultado del proceso depende de las intenciones, acciones y elecciones que tomarás, respaldadas siempre por el esfuerzo del coach y la aplicación del método de Coaching.
¿Porqué Realizar una Terapia de Coaching?
Para hablar de los inicios del Coaching deberíamos remontarnos al 470 a. C., en Atenas, dónde el filósofo griego Sócrates sostenía que todas las personas podían alcanzar el éxito y la sabiduría, pues las respuestas ya se encuentran dentro de uno mismo, lo único que hace falta es hacer las preguntas adecuadas para ayudarlas a nacer.
Actualmente la palabra Coaching proviene del inglés y deriva de la expresión “to coach” que traducimos como “entrenar”. De esta manera, el coach es quien “entrena” y el coachee es el cliente, es decir la persona que está siendo entrenada.
Esta terapia complementaria comenzó a aplicarse a mediados de los años 70 dentro del ámbito deportivo cuando Timothy Gallwey (profesor de literatura y capitán en la Universidad de Harvard del equipo de tenis) se dio cuenta de que el principal freno de un deportista no está en su cuerpo, si no en su mente. Y por esta razón creó un método y libro titulado El Juego Interior.
Más adelante este mismo método de medicina integrativa fue llevado al ámbito empresarial por John Whitmore (coach, hombre de negocios y piloto), que se convertiría en el precursor del Coaching de Negocios, Ejecutivo y Personal.
Beneficios del Coaching
En una sesión de terapia mediante Coaching el profesional trabajará contigo para que puedas lograr objetivos y metas en tu vida personal, en las diferentes áreas en las que sientas que necesitas un cambio, una motivación o un nuevo desafío. Estas áreas pueden también ampliarse a tu vida profesional o a tus actividades profesionales.
La terapia complementaria mediante Coaching es recomendable para gestionar y superar situaciones como el inicio o finalización de una relación íntima o de pareja, el deseo de una maternidad / paternidad, un cambio de vida (cambio de ciudad, país, trabajo…), el desarrollo de cualidades para el inicio de una nueva red de relaciones (asertividad, resiliencia, capacidades comunicativas…), superar el síndrome del nido vacío, desarrollar nuevos hábitos de salud y bienestar, así como las propia capacidades de autocuidado y superación en procesos de rehabilitación física, ya que como parte de la medicina integrativa, actúa en los cuatro cuerpos de la persona: cuerpo físico, emocional, mental y energético.
La terapia con Coaching ayuda a reenfocar la vida de tal manera que podamos disfrutarla a pesar del estrés y de las dificultades del día a día, así como también puede ser un apoyo para descubrir aquello que queremos lograr en la vida, o ayudarnos a sacar a la luz nuestras aptitudes y capacidades.
Es importante que detalles al terapeuta si quieres abordar algún problema en concreto durante la terapia holística de modo que podrá personalizar el tratamiento a tus necesidades y conseguir así una notable mejoría. También podrá indicarte el número de sesiones necesarias ya que si bien las terapias complementarias son muy efectivas, pueden requerir más de una sesión.